Estos son la mediación, la conciliación y la negociación. Los métodos heterocompositivos de resolución de conflictos son aquellos en los que la solución viene impuesta por un tercero. Estos son el arbitraje y la vía judicial. Mediación, conciliación y arbitraje
Para comprender las diferencias esenciales entre la mediación, conciliación y arbitraje, vamos a empezar con un esquema breve pero muy útil propuesto por el autor Souto Galván:
MediaciónQué es: Sistema autocompositivo de resolución de conflictos Quién resuelve: Un tercero profesional e imparcial, controlará la intervención de las partes pero no el contenido a tratar. Serán las partes quienes encuentren la solución mutuamente satisfactoria. Las partes: Acuerdan la decisión sobre sus problemas. |
ConciliaciónQué es: sistema autocompositivo de resolución de conflictos. Quién resuelve: Un tercero igual e imparcial, efectúa una recomendación formal no impositiva, pero que necesita el compromiso de las partes. Las partes: Acatan los acuerdos pactados por el tercero. |
ArbitrajeQué es: Sistema heterocompositivo de resolución de conflictos. La solución viene impuesta desde el exterior. Quién resuelve: Un tercero designado por las partes impondrá la solución. Podrá ser luego ejecutada en los tribunales. Las partes: Acatan el laudo que ejecuta el árbitro. |